Gripe Aviar: Una inminente pandemia que amenaza aves y humanos


 馃搶

La gripe aviar, tambi茅n conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves. Es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. Aunque la mayor铆a de los virus de la influenza que circulan en aves no son zoon贸ticos (es decir, no se transmiten a los humanos), algunas cepas de la influenza aviar altamente pat贸gena pueden infectar a las personas, representando una amenaza para la salud p煤blica1.

Tipos de Gripe Aviar

Influenza Aviar de Baja Patogenicidad: Este tipo de gripe aviar causa una enfermedad leve en las aves, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de s铆ntomas. El virus de baja patogenicidad rara vez afecta a los humanos1.

Influenza Aviar Altamente Pat贸gena: 

Principalmente causada por los subtipos H5 y H7 del tipo A, esta forma de gripe aviar provoca una enfermedad grave en las aves. Puede propagarse r谩pidamente y producir altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves. Adem谩s, algunos subtipos de la influenza aviar altamente pat贸gena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos1.

Transmisi贸n y Factores de Riesgo

Aves Silvestres Migratorias: La manera m谩s com煤n en que el virus se introduce en un territorio es a trav茅s de aves silvestres migratorias.

Contacto con Animales Infectados: 

El principal factor de riesgo para la transmisi贸n de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces.

Manipulaci贸n de Aves de Corral Infectadas: 

El desplume, la manipulaci贸n de cad谩veres de aves de corral infectadas y la preparaci贸n de aves para el consumo tambi茅n pueden ser factores de riesgo1.

S铆ntomas en Humanos

Cuando la influenza aviar se transmite al ser humano, los s铆ntomas pueden variar desde una infecci贸n leve de las v铆as respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumon铆a grave, s铆ndrome de dificultad respiratoria aguda (dificultad para respirar), shock e incluso la muerte1.

Importancia de la Vigilancia

Dado que algunas cepas de la influenza aviar pueden infectar a los humanos, es crucial mantener una vigilancia activa y tomar medidas preventivas para evitar la propagaci贸n de la enfermedad. La aparici贸n de enfermedades infecciosas pat贸genas en las 煤ltimas d茅cadas ha resaltado la necesidad de comprender y controlar las zoonosis, especialmente aquellas que pueden afectar tanto a animales como a seres humanos1.

• Actualmente la gripe aviar ha sido un punto de observaci贸n principalmente es los EE.UU. donde los casos tanto de aves como en los humanos a ido en incremento, pero se observan que en la regi贸n de norte americana, en parte europea y en la regi贸n asi谩tica ya est谩n presentes. Se cree que la diseminaci贸n sea extensa desde un inicio con m谩s presencia en la regi贸n de norte y sur Am茅rica, sin olvidar centro Am茅rica, Europa y Asia, los casos de humano a humano siguen latentes. Mientras los CDC mantienen sus estudios actuales en granjas lecheras y agua residual en los Estados Unidos. Australia anunci贸 su primer caso en humano (ni帽o) de la gripe aviar, se desconoce a煤n la cepa y la incertidumbre es que el individuo no tuvo contactos con aves en ninguna de sus formas, lo que sigue en inc贸gnita y bajo estudios.

馃搸  1: OPS/OMS - Influenza Aviar https://www.paho.org/es/temas/influenza-aviar

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

La doble intenci贸n del envi贸 de tanques y armas a Ucrania desde estados unidos hasta los pa铆ses europeos